
Fetico firma un convenio histórico en DIA: subidas salariales de hasta el 20% y más derechos
La Confederación Sindical Independiente Fetico ha alcanzado un nuevo hito en su firme compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las personas trabajadoras. Como sindicato mayoritario en la empresa DIA, con una representación del 60%, Fetico ha liderado la negociación y firma del nuevo Convenio Colectivo de DIA junto a las organizaciones sindicales CCOO y UGT, que han respaldado el acuerdo.
Este nuevo marco laboral supone una transformación significativa para las más de 12.000 personas trabajadoras de la cadena de supermercados, y representa un paso firme hacia un modelo laboral más justo, equitativo y humano. Uno de los logros más destacados de este acuerdo es el importante incremento salarial, que situará la mejora salarial total entre un 10% y un 20% para la mayoría de la plantilla. Este aumento se logra gracias a varios avances estructurales: Incremento de módulos provinciales en 2025, que beneficiará especialmente a las 20 provincias con salarios más bajos. Consolidación de los antiguos tramos variables, que ahora se convierten en salario fijo, alcanzando su tramo máximo en 2027 y Ayuda al transporte de hasta 120 euros al año.
Estas medidas suponen una reestructuración más equitativa y justa, enfocada en garantizar mayor estabilidad salarial a quienes más lo necesitan. Además, el nuevo convenio contempla unos mínimos de subida garantizada para los próximos años:
-
2,5% en 2025
-
2,8% en 2026
-
2% en 2027 y 2028
El Secretario General de Fetico, Antonio Pérez, ha señalado:
“Este convenio no solo es de enorme impacto económico, sino que incrementa más el sueldo a quienes menos ganaban. Eso es el humanismo sindical que defendemos: un modelo centrado en las personas.”
El convenio no solo trae mejoras económicas, sino también importantes avances en derechos sociales y conciliación laboral. Entre los nuevos derechos destacan: Libranza del 25% de domingos y festivos de apertura generalizada. Tres fines de semana completos libres (sábado y domingo) adicionales al año. En 126 tiendas, se reducirá el número de días trabajados a 224 días anuales. Un día libre extra para las personas trabajadoras de tiendas y almacenes y mayor claridad y simplificación en las nóminas.
El convenio contempla una reducción de jornada laboral de las 1.784 a 1.768 horas anuales, una medida tangible que Fetico celebra como un avance real frente a la parálisis institucional. Mientras el Ministerio de Trabajo continúa debatiendo sin consensos claros sobre la reducción de jornada, Fetico sigue logrando mejoras reales para las personas trabajadoras:
“La falta de participación de más sindicatos en el debate de la reducción de jornada ha sido una oportunidad perdida por parte del Ministerio”, recalcan desde Fetico.
Este gran acuerdo representa un nuevo triunfo para el sindicalismo moderno que defiende Fetico: un modelo centrado en los resultados, en la negociación constructiva y en el impacto social positivo. Antonio Pérez concluye:
“Qué mejor forma de celebrar el 1 de mayo que con un nuevo convenio que mejora las condiciones de miles de personas. El sindicalismo moderno es efectivo, social y humano”.