
Nuevo incremento salarial en Grandes Almacenes: Fetico garantiza el pago único del 1% adicional para más de 200.000 personas trabajadoras
Gracias a la garantía pactada por Fetico, como sindicato mayoritario del sector de Grandes Almacenes, en la disposición transitoria séptima del actual Convenio Colectivo de Grandes Almacenes, se aplicará un incremento salarial del 1% sobre el salario base anual de grupo profesional, en forma de complemento salarial variable no consolidable correspondiente al año 2024.
Este logro no es casualidad, sino el resultado de un trabajo riguroso y constante en las mesas de negociación, liderada por Fetico. Seguimos manteniendo nuestro compromiso firme con la mejora real del poder adquisitivo de las personas trabajadoras. Este complemento se suma al histórico acuerdo de subida salarial pactado en este convenio, el más ambicioso del sector retail.
¿Cuándo se cobrará este complemento?
Durante la última reunión de la Comisión Mixta, se acordó que los importes de este complemento deberán ser abonados por las empresas en un plazo máximo de dos meses tras la publicación en el BOE del acta correspondiente. Alternativamente, si así lo acuerdan las empresas según su práctica habitual, podrán fijar la fecha de abono dentro del mismo año, pero nunca más tarde del 31 de diciembre de 2025. En cualquier caso, los Comités Intercentros y/o Comisiones Sindicales serán debidamente informados de las fechas concretas en cada empresa, asegurando la máxima transparencia en el proceso.
Para Antonio Pérez, secretario general de Fetico:
"estamos construyendo un sector modélico, en primer lugar porque con las dificultadas que estamos atravesando para configurar el sector de ARTE (textil) se demuestra que poner en común a tantos sindicatos y empresas es una tarea muy difícil, solo al alcance del sindicalismo moderno que encabezamos."
Este pago único, promovido y garantizado por Fetico, representa una mejora salarial tangible que se suma a la mayor subida salarial del sector en los últimos años. Hablamos de un paso más hacia el reconocimiento del esfuerzo diario de miles de personas trabajadoras que hacen posible el funcionamiento del comercio en nuestro país.
“Tenemos retos que afrontar, llevamos meses hablando y desarrollando un futuro plan de pensiones en el sector, además queremos que el sueldo siga subiendo, no nos conformamos con una estabilización, sino que la paz social de este sector tiene que redundar en buenos acuerdos económicos.”“Otro gran reto va a ser afrontar la bajada de jornada con la tranquilidad de las fortalezas de la negociación frente a la incertidumbre política de la aplicación sin consenso con CEOE. Si el gobierno no consigue rebajar la jornada nosotros demostraremos que con diálogo si se puede rebajar. Las personas trabajadoras de este sector tienen en Fetico a su principal garantía Iara aplicar una verdadera reducción de jornada laboral.”