"El Gobierno regional manifestó ayer su voluntad de velar para que la flexibilidad de los horarios comerciales, prevista en el decreto ley de simplificación aprobado recientemente, no menoscabe las condiciones laborales de los trabajadores del sector y que redunde además en la creación de puestos de trabajo. Así lo ha venido transmitiendo el director general de Relaciones Laborales y Economía Social, Leopoldo Navarro, en los encuentros mantenidos con los agentes implicados.
El decreto ley contempla que los comercios de menos de 300 metros cuadrados dispongan de total libertad horaria de lunes a domingo, mientras que los locales de más de 300 metros cuadrados tendrán libertad de horario de lunes a sábado, pero que los domingos y festivos estén sujetos al convenio de apertura. En estos casos, el número de domingos y festivos en que podrán abrir pasa de 12 a 16.
En este marco, Leopoldo Navarro se reunió con el secretario general de la Federación de Trabajadores Independientes de Comercio en Murcia (Fetico), Luis Tornero, y con la representante del Comité Ejecutivo, Nuria Zamora, quienes le transmitieron sus inquietudes antes la nueva ley y pidieron que se garantice la conciliación de la vida laboral y familiar.
Más puestos de trabajo
El director general de Relaciones Laborales garantizó que la Comunidad está trabajando para que la flexibilidad de horarios redunde en la creación de puestos de trabajo. Al respecto, afirmó que «se va aplicar la legislación vigente en los convenios colectivos firmados entre empresas y sindicatos, de forma que durante las horas de incremento del horario comercial se apliquen todas las garantías y derechos del trabajador».
Recordó que el Gobierno regional colabora con la Inspección de Trabajo con el fin de «incidir en la vigilancia de las medianas y grandes superficies comerciales, con el fin de que no haya sobrecargas, excesos en las horas adicionales y se cumplan las retribuciones de las horas extraordinarias». En ese sentido, hizo hincapié en que «la flexibilidad laboral no significa que se vayan a alterar ni deteriorarse las condiciones laborales»."
FUENTE DE LA NOTICIA:
"El Corte Inglés abría un plan de bajas voluntarias incentivadas para mayores de 58 años y que según el responsable regional de la Federación de Trabajadores Independientes de Comercio (FETICO) en el grupo empresas El Corte Inglés, Luis Tornero, ha explicado a El Digital de Albacete que en la ciudad “afectaba a 6 personas que estaban dentro de la opción de poder desvincularse y, de ellas, lo ha solicitado 1”, insiste Tornero en que “no sabemos con certeza si se le ha concedido o no porque todavía no han dado los datos a la Comisión de Seguimiento del acuerdo”. La plantilla de Albacete cuenta con 430 empleados después de una primera reducción de plantilla.
Y es que este martes se celebró una reunión de la Comisión en la que según Tornero “se han aceptado 1.340 de las 2.070 solicitudes presentadas a nivel nacional por parte de los empleados de El Corte Inglés e Hipercor”, así, se acogerían a ese plan de bajas voluntarias 1.340 personas, “han quedado excluidas unas 100 por no cumplir con algunos de los requisitos, y hay otras 80 personas que corresponden a puestos de trabajo estratégicos, que son difíciles de sustituir, y que también se han excluido, de momento”.
Se prevé que el próximo día 15 empiecen a poder desvincularse los trabajadores “estamos pendientes de que la empresa diga definitivamente qué personas son”, matiza Tornero. Un plan de desvinculación voluntaria del que se podrán beneficiar las personas que están incluidas dentro del mismo, de irse ahora percibirán el 70% del salario neto correspondiente al año 2015 y además cobrarán un pago adicional de seis mensualidades netas. La cotización a la Seguridad Social será del 100% hasta cumplir los 63 años. En estos casos matiza Tornero deben de cumplir además dos requisitos, “llevar más de 15 años en la empresa y tener 35 años cotizados a la fecha de desvinculación”.
FUENTE DE LA NOTICIA:
¡Pincha en la imagen y conoce cuáles son los estándares para las cualificaciones y las competencias dentro del sector del comercio electrónico!
"La crisis en España ha tenido un rostro muy duro en el mundo laboral. Se han perdido millones de empleos, de los que, dos años después de iniciada la mejora económica, no se han recuperado todavía ni la mitad. Este golpe también ha lastimado a los agentes que actúan en ese escenario, especialmente a los sindicatos. Las organizaciones que defienden a los asalariados han perdido afiliación, financiación, prestigio y representación en las empresas. Y esto es, en buena medida, hablar de Comisiones Obreras (CC OO) y UGT, el binomio sindical que predomina en España.
Este tándem sindical español es incompleto porque, aunque dos organizaciones dominan con una hegemonía incontestable el escenario laboral por el lado de los trabajadores, hay actividades en las que otras asociaciones les superan. FETICO es el primer sindicato en las grandes superficies comerciales..."
PINCHA EN LA IMAGEN PARA LEER LA NOTICIA COMPLETA
¡Pincha en la imagen para ver la noticia completa!
FETICO, CONSTRUYENDO UN NUEVO CAMINO - Congreso de Catalunya, Aragón y La Rioja
¡FETICO con el Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el trabajo! - Luchamos por menos estrés en el trabajo
FETICO ha impartido más de 1000 horas en el año 2015 en cursos de formación sobre prevención laboral, por lo que hemos contribuido notablemente a la mejora de la seguridad y la salud de los trabajadores/as. Hemos aportado nuevas ideas y mejoras en temas de prevención, como el Protocolo de notificación de riesgos, herramientas informáticas para realizar inspecciones de seguridad, seguimiento de accidentalidad, seguimiento de auditorías externas, participación activa en la elaboración de planes de seguridad, planes de emergencia y evacuación etc.
FETICO siempre ha estado a la disposición de las distintas empresas y de nuestros delegados/as en los comités de prevención, abogando por la mejor formación en esta área. Realizamos informes sobre los espacios de trabajo que posteriormente se presentan en los comités para pasar por un proceso de valoración, o informes sobre la prevención y la salud laboral, así como inspecciones de seguridad, ambiente de trabajo, evaluaciones de puestos de trabajo, máquinas, tareas a realizar etc. Hemos promovido inspecciones de trabajo sobre temas de prevención cuando la empresa no ha solucionado algún incumplimiento previamente notificado por FETICO.
FETICO se ha dedicado a asesorar presencialmente a las distintas Secciones Sindicales que conforman nuestra organización y a ser parte presencial de los diferentes Comités Intercentros con el fin de que nuestros delegados/as estén respaldados en todos los temas que atañen a la prevención. Hemos ofrecido la mejor formación sobre seguridad y salud, de la forma más específica y eficiente, por lo que siempre nos solicitan cursos sobre distintos aspectos y los adaptamos a su medida, a la realidad que vive cada empresa (visitas de seguridad, posturas en oficinas, almacenes, mutuas, novedades en la Seguridad Social etc.).
FETICO seguirá invirtiendo tiempo y promoviendo conocimientos sobre prevención en todas las empresas, en aras de crear un espacio más seguro y saludable para todos nuestros/as trabajadores/as.
Subcategorías
Página 221 de 230